lunes, 31 de octubre de 2016

Fractales


Resultado de imagen para fractales

Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. De hecho, somos incapaces de afirmar a qué distancia nos encontramos del objecto, ya que siempre lo veremos de la misma forma.
Un fractal es un objeto cuya estructura se repite a diferentes escalas. Es decir, por mucho que nos acerquemos o alejemos del objeto, observaremos siempre la misma estructura. De hecho, somos incapaces de afirmar a qué distancia nos encontramos del objecto, ya que siempre lo veremos de la misma forma.

El termino fractal (del Latín fractus) fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975. En la naturaleza encontramos muchas estructuras con geometría fractal, como por ejemplo, en el romanescu
Existen muchísimos fractales, ya que como veremos, son muy fáciles de construir. Los ejemplos más populares son el conjunto “Mandelbrot” o el triángulo “Sierpinski”. Este último se realiza de una forma muy sencilla: dibujamos un triángulo grande, colocamos otros tres triángulos en su interior a partir de sus esquinas, repetimos el último paso.
Sirpinski Triangle
Otro sencillo ejemplo lo constituye la alfombra de Sierpinski:
Resultado de imagen para sierpinski alfombra
Sierpinski Carpet
Como puede verse, la estrategia más sencilla para conseguir un fractal, es coger una figura y reproducirla en versiones más pequeñas. Sin embargo, se pueden conseguir objetos muchos más complejos.
El conjunto de Mandelbrot fue propuesto en los años setenta, pero no fue hasta una década más tarde cuando pudo representarse gráficamente con un ordenador. Este conjunto se define a partir de un número “c” cualquiera, que define la siguiente sucesión:
Manderbolt ec
Para diferentes valores de “c”, obtenemos diferentes sucesiones. Si la sucesión es acotada, “c” pertenece al conjunto de Mandelbrot, y si no, queda excluido. Por ejemplo, para c=1 se obtiene: 0, 1, 2, 5, 26, 677, etc.(0, 1=02+1, 2=12+1, 5=22+1, etc.) Para c=-0.5 obtenemos 0, -0.5, -0.25, -0.4375, -0.30859375, -0.404769897, etc. De esta forma, c=-0.5 pertenece al conjunto y c=1 no.
Si además consideramos números complejos, obtenemos la siguiente figura:Resultado de imagen para fractal curva de dragon
Fractal "curva de dragon"
Video de Fractalas

MandelSet

Tecelados


Resultado de imagen para teselados

Una teselación es cuando cubres una superficie con un patrón de formas planas de manera que no se superponen ni hay huecos.
















Teselaciones regulares

Una teselación regular es un patrón que se consigue repitiendo un polinomio regular . Sólo existen 3 teselaciones regulares:
Resultado de imagen para teselas regulares





Teselaciones semi-regulares

Una teselación semi-regular está hecha con dos o más polígonos regulares. ¡El patrón debe ser el mismo en todos los vértices! Sólo existen 8 teselaciones semi-regulares:
Resultado de imagen para teselados semirregulares

Otras teselaciones

También existen otros tipos de teselaciones, como las "demiregulares", ¡pero los matemáticos todavía no se han puesto de acuerdo en cuáles son esas exactamente!
Y también se pueden permitir formas curvas (no sólo polígonos) con lo que tienes teselaciones como estas:
Resultado de imagen para teselados formas curvas
Video Tecelados:











Mandala-Video-Descripción


Mi nombre es Daniel Felipe Perez O, tengo 16 años vivo en bogota Colombia, yo antes no sabia q era un Mandala o lo q significaba, y ahora que se que significa quiero compartilos con los que aun no lo sepan este blog es para enterarlos de lo que es Mandala 



Resultado de imagen para mandala colores


El mandala tiene su origen en India y su nombre en sánscrito significa “círculo o rueda”,  pasando a representar su característica básica, aunque pueden ser de diferentes formas incorporando todas las figuras geométricas.

Video de Mandala.

lunes, 24 de octubre de 2016

¿Que es una Mandala?


Resultado de imagen para q es una mandala

Los mandalas cada día se hacen más conocidos y llaman la atención de personas de todas las edades. Lo que no todos saben es que éstos tienen una interpretación según su forma y color, pasando a  ser poderosos aliados en meditación como en sanación.
El mandala tiene su origen en India y su nombre en sánscrito significa “círculo o rueda”,  pasando a representar su característica básica, aunque pueden ser de diferentes formas incorporando todas las figuras geométricas.